Hay varios métodos y diferentes escuelas al respecto.
Unos se basan en las correspondencias astrológicas de los Arcanos Mayores y menores, otros dan un tiempo aproximado vinculando cada palo de los Arcanos Menores a una estación del año e inclusive asocian éstos a las diferentes unidades de medida que utilizamos para "medir"el tiempo (días, semanas, meses, años).
También para resolver este asunto del Tiempo se toman ciertos Arcanos como "rápidos" y "lentos", y otra manera bastante frecuente es establecerlo de antemano en el esquema de la tirada para efectuar la lectura con posiciones referidas al tiempo: "futuro cercano, largo plazo, de aquí a 3 meses, a 6 meses etc.
Soy partidaria de que experimentar es la mejor manera de hacer nuestro aprendizaje, y de que no hay recetas infalibles en lo que al Tarot respecta.
Es así como podremos ver qué sistema o método nos funciona mejor a nosotros, y cuáles no.
En lo personal, y desde la manera en que yo trabajo con el Tarot, prefiero utilizar un plazo establecido previamente en la tirada.
Por otro lado, siendo el Tiempo un concepto complejo y relativo, es muy difícil dar precisiones y mucho menos fechas.
El tiempo lineal como lo experimentamos nosotros no existe. De hecho nuestro Calendario actual utilizado en el mundo, es un calendario solar, el Calendario Gregoriano, pero en las antiguas culturas, como los Mayas por ejemplo, utilizaban un calendario lunar.
Calcular el Tiempo en el Tarot, es indudablemente, un tema resbaladizo.
![]() |
La persistencia de la memoria, original de Salvador Dalí |
Me despido con este maravilloso pema de Jorge Luis Borges, en el cual asume como paradójica la fatalidad del destino a la vez que deja abierta la brecha a lo impredecible.
Para una versión del I King
El porvenir es tan irrevocable
como el rígido ayer.
No hay una cosa
que no sea una letra silenciosa
de la eterna escritura indescifrable
cuyo libro es el tiempo.
Quien se aleja
de su casa ya ha vuelto.
Nuestra vida
es la senda futura y recorrida.
Nada nos dice adiós. Nada nos deja.
No te rindas.
La ergástula es oscura,
la firme trama es de incesante hierro,
pero en algún recodo de tu encierro
puede haber un descuido, una hendidura.
El camino es fatal como la flecha
pero en las grietas está Dios, que acecha.
Jorge Luis Borges.
Bendiciones
Ivana